13 Jul Medicina Regenerativa
¿Qué es exactamente la Medicina Regenerativa?
La medicina regenerativa es una rama de la medicina que se enfoca en reemplazar o regenerar células y tejidos humanos para restaurar su función normal. En otras palabras, la medicina regenerativa tiene como objetivo ayudar al cuerpo a repararse a sí mismo. Esto contrasta con la medicina tradicional, que generalmente utiliza medicamentos y cirugías para tratar enfermedades o afecciones.
¿En qué consiste la Medicina Regenerativa?
La medicina regenerativa, en general, implica el uso de células madre, también conocidas como “células en blanco”, para estimular la reparación y sanación de tejidos dañados. Dado que estas células son versátiles y pueden convertirse en muchos tipos diferentes de células, cada vez se realizan más estudios sobre su uso en el tratamiento de enfermedades degenerativas, afecciones autoinmunes y lesiones musculoesqueléticas.
Células Madre
Las células madre (CMM) o células “no diferenciadas” tienen el potencial de convertirse en casi cualquier otro tipo de célula. Esto les permite formar nuevos tejidos o ser trasplantadas en el cuerpo para su tratamiento. Una vez en el organismo, localizan, reparan o reemplazan el tejido dañado.
Aunque todos nacemos con una reserva de células madre, esta se va agotando con la edad y su efectividad disminuye.
Un trasplante de células madre refuerza la reserva natural del cuerpo con cientos de millones de células nuevas. Las células madre derivadas del tejido del cordón umbilical son “completamente nuevas”, con la mayor potencia y capacidad de curación.
Las células madre poseen fuertes propiedades antiinflamatorias, lo que las hace útiles en el tratamiento de enfermedades autoinmunes o degenerativas como la esclerosis múltiple (EM). También se ha demostrado que ayudan a regenerar y sanar neuronas en el cuerpo, previniendo la muerte celular. Como resultado, se reduce el impacto de los síntomas, ya que las células madre normalizan las funciones celulares.
Los pacientes a menudo reportan:
- Disminución del dolor muscular y articular, sensibilidad y otros síntomas relacionados con la inflamación.
- Recuperación de la movilidad y flexibilidad.
- Reducción del dolor nervioso.
Los resultados pueden durar varios años sin necesidad de otro trasplante.
Todos estos son grandes beneficios en comparación con los tratamientos tradicionales basados en fármacos.
Sorry, the comment form is closed at this time.